Glosario de localismos
A-
B-
C-
D-
E-
F-
G-
H-
I-
J-
K-
L-
M-
N-
Ñ-
O-
P-
Q-
R-
S-
T-
U-
V-
W-
X-
Y-
Z
El Glosario de localismos de lenguaje.com es una compilación de varias fuentes (donde figura de manera prominente el Varilex)
en la que se puede consultar los distintos significados que tiene una palabra en las diversas regiones del mundo
hispanohablante. Incluye también glosarios de algunas regiones específicas.
Este glosario fue producido gracias a los gentiles aportes de los siguientes autores
quienes se reservan sus derechos de autor:
Varilex es un diccionario de geosinónimos con las variaciones léxicas del español en las diversas regiones hispanoparlantes.
Es el resultado de un proyecto de investigación respaldado por fondos de Grant-in-Aid para Investigación Científica
y Grant-in-Aid para la publicación de resultados científicos del Ministerio de Educación, Deportes
y Cultura de Japón.
Dirección de los Coordinadores:
Hiroto Ueda
Universidad de Tokio
Dept. de Español
Komaba 3-8-1
Meguro-ku
Tokio, 153-8902
Japón
ueda@boz.c.u-tokyo.ac.jp
Toshihiro Takagaki.
Universidad de Estudios
Extranjeros de Tokio Dep. de Español
Nishigahara 4-51-21, Kitaku Tokio, 114 Japón
Diccionario para Internautases un glosario básico es editado por la ATI (Asociación de Técnicos
de Informática) y presenta cerca de 600 términos informáticos en inglés, con sus respectivas
traducciones y adaptaciones al español. Incluye una sección que explica el significado de las siglas más
usadas en Internet. Su autor es Rafael Fernández Calvo.
Diccionario de nombres venezolanos recopilado por José Ignacio Sordo, trabajo que recoge los nombres
venezolanos a partir de 1995. Todos los nombres son verídicos y reflejan la idiosincracia del pueblo
venezolano.
Diccionario de venezolanismos, cuyo autor es Daniel Castro Pumarega contiene palabras y expresiones cotidianas típicas
de Venezuela.
Glosario de jerga guayaca por Barcillo Barzinizter (alias) Fabrizio, se trata de un esfuerzo por divulgar el
dialecto de Guayaquil, la segunda ciudad de Ecuador. Algunas palabras no son exclusivas u originarias de Guayaquil, pero
la idea es darle a alguien que solo habla el español de escuela una forma de poder entender una conversación
en guayaquileño.
Diccionario Ecuatino, de Pablo Cueva. Según el autor, aunque todavía muchos lingüistas sigan
utilizando la palabra americanismo (una exagerada generalización), los habitantes de esta sufrida parte del globo
saben que cada barrio tiene su lengua. Este diccionario es un acercamiento al entendimiento de dos de ellos. Un modesto
intento de explicar el habla de un ecuatoriano para que lo entienda un argentino.